domingo, 14 de diciembre de 2014

CULTURA ANDINA


Desde tiempos muy antiguos, los Andes han desempeñado un rol preponderante en la vida de los habitantes del Perú. Por esa razón, se denomina CULTURA ANDINA al conjunto de manifestaciones culturales propias y únicas de esta parte del mundo.



ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA

Existen dos explicaciones para el origen de la cultura en el Perú:

TEORÍA IMIGRACIONISTA : MAX UHLE sostenía que la cultura peruana procedía de   México y Centroamérica. Esta tesis deriva del hecho de que UHLE no encontro antecedentes locales de una "ALTA CULTURA". 



TEORÍA AUTOCTONISTA : Julio C. Tello argumenta que la cultura peruana fue producto de experiencias locales, propias. El origen estaría en la selva peruana, pero fue en Chavin Huantar donde se consolido. Rafael Larco Hoyle defendió también el origen autoctonista, aunque sostuvo que se dio en la costa, con la cultura Cupisnique.   

                                                        PERIODIZACIÓN DEL MUNDO PREHISPÁNICO     

Para poder explicar mucho mejor el desarrollo de nuestra historia se ha planteado una CRONOLOGÍA, que es una SECUENCIA de los distintos eventos que sucedieron en el Perú prehispánico.  La cronología esta dividida en PERIODOS que son UNIDADES que comparten  determinadas características culturales. 


LA SECUENCIA EVOLUTIVA DEL DESARROLLO

El arqueólogo peruano LUIS GULLERMO LUMBRERAS propuso una periodización enfocada en el estudio de los cambios económicos, políticos y sociales que se dieron en los Andes centrales durante nuestra histórica prehispánica. Lumbreras identifico tres grandes estadios evolutivos:


I. RECOLECTORES                                                 

  1. LÍTICO (1500 a.C. -3000 a.C). Se inicio con la llegada de los primeros cazadores-recolectores a los andes y culmino con el     descubrimiento de la agricultura.
  2. ARCAICO (4000 a. C.-1200 a.C). Se dio la sedentarizacion y   el desarrollo de centros urbanos.      

II. AGRICULTORES ALDEANOS

  1. FORMATIVO (1200 a. C.-100 d.C). Se desarrollo la cerámica y la arquitectura ceremonial monumental con el influjo de Chavin.   
  2. DESARROLLO REGIONALES (100-800 d.C). Se produjo un gran desarrollo tecnológico artístico, y aparecieron Estados regionales con marcadas jerárquicas sociales.

III. INDUSTRIALES URBANOS

  1. VIEJO IMPERIO (800-1200 d.C). Predomino el Estado huari sobre parte del territorio andino.
  2. ESTADOS REGIONALES (1200-1470 ). Se desarrollaron Estados de alcance regional y gran prosperidad económica y cultural
  3. IMPERIO DEL TAHUANTISUYO (1430-1532 d.C). Se produjo el establecimiento y desarrollo del imperio inca todo el espacio andino.                                                                                                                                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario